top of page

Abril, Mes De La Concientización De La Cesárea

  • cuidarmaternofetal
  • 10 abr 2022
  • 2 Min. de lectura


¿Qué es el mes de la concientización de la cesárea?

Es un mes internacionalmente reconocido sobre la concientización del impacto de la cesárea en las madres, en los bebés, y las familias alrededor del mundo. Propone que la mujer debe ser adecuadamente informada sobre los riesgos y beneficios de una cirugía abdominal mayor y las posibilidades de tener un parto después de una cesárea.


En 1982, Liz Handler y Esther Zorn iniciaron una organización que difundiría la conciencia y la educación en torno a las cesáreas. Después de fundar el Movimiento de Prevención de Cesáreas (CPM), el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) emitió pautas que promueven los partos vaginales después de cesáreas anteriores. En 1992, el Movimiento de Prevención de Cesáreas cambió su nombre a “Red Internacional de Concientización sobre la Cesárea” (ICAN).


Cuando ICAN creó el Mes de Concientización sobre la Cesárea hace casi 20 años, se tenía un objetivo en mente: garantizar que las mujeres embarazadas escucharan todos los riesgos y beneficios de las cesáreas, ya que la gran mayoría de las pacientes que tienen una cesárea por alguna indicación médica, piensan que deberán tener una cesárea en el siguiente embarazo. Por lo que, durante este mes, se realizan esfuerzos especiales para crear conciencia sobre el aumento de las tasas de cesáreas.


La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda una tasa de cesáreas entre el 10 y el 15 %. Sin embargo, la tasa de cesáreas en México se sitúa en un 34%, muy por encima de esta media. Los países con las tasas de cesáreas más bajas (14-17%) son los nórdicos: Noruega, Suecia, Finlandia, Islandia y Holanda, sin embargo recordemos que las tasas de natalidad en esos países son mucho más bajas que en México.


La cesárea, cuando está justificada desde el punto de vista médico, es eficaz para prevenir la morbimortalidad materna y perinatal. Sin embargo, no están demostrados los beneficios de la cesárea para las mujeres o los recién nacidos en quienes este procedimiento sea innecesario. Como en cualquier otra cirugía, la cesárea está asociada a riesgos a corto y a largo plazo que pueden perdurar por muchos años después de la intervención. Estos riesgos son mayores en las mujeres con escaso acceso a una atención obstétrica integral.


En este mes de concienciación de la cesárea, queremos recordar que una de las principales causas del aumento de las tasas de cesáreas en el mundo es la programación de las mismas sin causas médicas justificadas, por el simple hecho de haber tenido una cesárea previa.


Si has tenido una cesárea y estás embarazada, es fundamental que sepas que en la mayoría de los casos, si no hay contraindicaciones, el parto vaginal después de cesárea es no solo una opción válida, sino incluso más segura que otra cesárea, que no deja de ser una cirugía mayor.


 
 
 

Comments


bottom of page