¿Cómo controlar las náuseas y vómitos durante el embarazo?
- cuidarmaternofetal
- 20 dic 2021
- 2 Min. de lectura

Las náuseas y vómitos en el embarazo son un síntoma muy frecuente en el primer trimestre de la gestación. Generalmente se presentan en forma leve (alrededor de 1-2 vómitos al día) con tolerancia a la ingesta de alimentos. Suelen aparecer antes de las 9 semanas de embarazo y desaparecen alrededor de las 16 semanas en el 90% de las mujeres.
Algunas de las causas de las náuseas en el embarazo pueden ser:
1. Niveles elevados de la hormona beta-hCG (Gonadotropina coriónica humana).
2. Predisposición familiar/personal. Parece existir una predisposición de presentar náuseas y vómitos en hijas y hermanas de mujeres que presentaron éstos síntomas en sus embarazos. También hay mayor riesgo si en el embarazo previo la paciente presentó náuseas y vómitos.
Aunque las náuseas y vómitos son síntomas frecuentes durante los primeros meses, el exceso de estos puede causar incomodidad importante, pudiendo llegar hasta la intolerancia a los alimentos y hasta los líquidos.
Aquí les mostramos algunas recomendaciones para mejorar estos síntomas y aumentar la tolerancia a los alimentos:
¿Qué tipo de alimentos se prefieren evitar?
- Bebidas gasificadas o irritantes (alcohol o cafeína).
- Bebidas calientes. Se recomienda ingerir los alimentos a temperatura ambiente.
- Excluir temporalmente aquellos alimentos que le produzcan náuseas y vómitos.
- Evitar alimentos grasosos (fritos, salsas, alimentos empanizados).
- Evitar comidas caldosas.
¿Cómo organizar las comidas?
- Se recomienda hacer varias comidas al día (5-7 veces) en cantidades pequeñas.
- Iniciar las comidas con alimentos secos: galletas saladas, pan tostado, cereales.
- Es preferible ingerir alimentos suaves, preparados al vapor, hervidos o a la plancha.
- Si las náuseas se producen siempre en el mismo momento del día, intentar cambiar los horarios de las comidas.
- Reposar después de las comidas, al menos una hora, sentada.
Algunas otras recomendaciones:
- Consumir té de jengibre, esta avalado por el Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia como uno de los tratamientos de primera linea para mejorar náuseas y vómitos en el embarazo.
- Comer despacio, masticando debidamente los alimentos en un ambiente tranquilo.
- Evitar cocinar tú misma.
- Es muy importante mantener un buen estado de hidratación. Se aconseja beber en
muy pequeñas cantidades: a sorbos pequeños cada 10-15 minutos, a lo largo de todo el día.
A medida de que vayan mejorando las náuseas y vómitos, se pueden empezar a introducir poco a poco algunos otros alimentos:
- El pan, la pasta, el arroz y la papa, son alimentos bien tolerados.
- Las frutas pueden consumirse enteras o en jugos.
- Los lácteos se recomiendan tomarlos deslactosados o bajos en grasas.
- En cuanto a las carnes, pescados y huevos, es preferible el consumo de carnes magras sin grasa y evitar aquellos alimentos que despiden más olor (como huevo cocido y pescado).
En caso de que las náuseas y los vómitos no mejoren con las recomendaciones previamente dichas o de que sean tan intensas que no te permitan tolerar la vía oral, debes acudir con tu médico ginecólogo para que te de algún medicamento farmacológico, ya que existen medicamentos que son seguros de utilizar en el embarazo para contrarrestar estos malestares.




Comentarios