¿Puedo tomar café durante el embarazo?
- cuidarmaternofetal
- 6 mar 2021
- 2 Min. de lectura

- La cafeína cruza fácilmente la placenta, se puede encontrar en líquido amniótico, cordón umbilical, sangre y orina de los bebés.
- Y aunque es verdad que el excesivo consumo de cafeína en el embarazo se asocia con riesgo de aborto espontáneo, malformaciones congénitas, restricción del crecimiento bajo peso al nacer y muerte fetal, NO está totalmente prohibido.
- Múltiples estudios demuestran que una ingesta menor a 300 mg por día es seguro durante el embarazo.
- Lo ideal es reducir la ingesta a solo 200 mg al día.
- 1 taza de 200 ml o un café comercial de 8 Onzas de café americano tiene de 150-180 mg de cafeína.
¿PUEDO TOMAR CAFÉ DURANTE LA LACTANCIA?
Un alto consumo de café puede producir irritabilidad y alteraciones del sueño de los bebés, sin embargo, el consumo moderado de café (dos a tres tazas al día) no tiene efectos adversos en la salud del bebé.
La cafeína es detectable en la leche materna 15 minutos después de la ingesta de café, alcanzando un máximo de concentración una hora después del consumo. Después del consumo de 335 mg de cafeína la cantidad de cafeína aportada por la leche materna durante un período de 24 horas ha sido estimada en menos de 2 mg
Un consumo diario de cafeína de 500 mg (2-3 tazas de 200 ml) produce un aporte de cafeína al lactante de 0,3-1,0 mg/ kg de peso corporal, lo que no produce ningún riesgo en la salud de tu bebé.
RECOMENDACIONES
- Trata de que tu café sea orgánico, no instantáneo, JAMÁS descafeinado (Éste último se caracteriza por utilizar sustancias disolventes (cloruro de metileno o acetato de etilo) y métodos NO naturales para eliminar la cafeína.
- Debes saber que otros alimentos que contienen cafeína son el té, el chocolate, refrescos, matcha, así que NO debes de consumirlos si ya tomaste tu taza de café al día.
- Los tés tienen entre 30 y 90 mg de cafeína por taza de 250 ml, esto dependiendo del tipo de té, marca y método de elaboración.
- El té que mayor cafeína tiene es el té negro y de los que menos tienen es el té de manzanilla.




Comentarios