top of page

¿Qué es la Psicología Perinatal?

  • cuidarmaternofetal
  • 6 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 jun 2022


ree

Especialidad de la Psicología que comprende todos los aspectos psicológicos presentes antes, durante el embarazo, el parto, el posparto, la crianza y el vínculo con el bebé durante todas estas importantes etapas de la vida.


Nos brinda conocimientos y herramientas para ayudar a las madres o futuras familias a superar las dificultades que pueden aparecer. Tiene como finalidad ofrecer recursos psicológicos necesarios para mejorar la calidad de vida de la futura madre, la de su bebé y en general de toda la familia.


Ser madre te enfrentará a nuevos retos, periodos demandantes llenos de inestabilidad y puede generar estrés, por lo que todos los recursos con los que cuentes en ese momento van a influir de manera decisiva en el éxito de esa transición a esa maternidad y paternidad y por lo tanto en el resultado de las mismas teniendo un gran impacto en la vida de tu hijo.


En este contexto tiene gran importancia la aplicación de la Psicología perinatal, que, según la Asociación Española de Psicología Perinatal, interviene en los siguientes ámbitos:

  • Temores y miedo asociados al parto y al embarazo.

  • Partos complicados y traumáticos.

  • Gestión emocional del embarazo y la recuperación tras el parto.

  • Bebés nacidos de manera prematura.

  • Crianza en edades tempranas y primera infancia.

  • Dificultades en la lactancia.

  • Puerperio con dificultades de vínculo con el bebé.

  • Conciencia de la experiencia del parto y cesárea.

  • Depresión posparto u otras patologías asociadas a esta etapa vital.

  • Pérdida de un bebé y proceso de duelo.

  • Problemas de adaptación a la maternidad o paternidad.

  • Desarrollo de un vínculo seguro con el bebé.

  • Crecimiento personal desde una maternidad consciente.

  • Dificultades para concebir un hijo.


¿Qué funciones realiza?

El principal objetivo de la psicología perinatal es la protección de la salud mental tanto de los padres como de los hijos, está orientada a la prevención, apoyo, diagnóstico y el tratamiento durante todo el proceso que comprende antes y después del nacimiento de un hijo. En búsqueda de favorecer un vínculo saludable entre los padres y el bebé. El efecto que la intervención tiene en los progenitores es crucial no solo para ellos, sino para la relación familiar en general y para todos los actores que integran la familia.


¿Cuándo buscar ayuda?

  • Apoyo antes de la concepción

  • Apoyo prenatal y perinatal

  • Apoyo postnatal

  • Apoyo familiar


¿Dónde encontrar a un psicólogo perinatal de confianza?

Para poder beneficiarte y atenderte de forma multidisciplinaria en CUIDAR contamos con personal experto en esta práctica terapéutica es necesario ponerse en buenas manos. Con el fin de que durante la consulta te sientas a gusto exponiendo tu problema. Si estás pasando por una situación similar a la expuesta en las líneas anteriores, no te desanimes pues es posible superarlo.


 
 
 

Comentarios


bottom of page